La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Muchos se preguntarán en qué consisten los deportes de inercia. Pero no hay ningún misterio. “Este tipo de actividades incluyen aquellas modalidades deportivas que consisten en descender puertos de montaña u otras pendientes asfaltadas con vehículos impulsados únicamente por la fuerza de la gravedad, es decir, sin motor”. Así lo explican los organizadores de las 7 Horquillas Intenational Freeride, que tendrá lugar este fin de semana en Condemios de Arriba. “El evento consistirá en una exhibición, bajadas libres y entrenamientos”, anuncian desde Ridersfly, encargada de desarrollar la actividad.

Se trata de la primera vez que una propuesta de estas características llega a la provincia de Guadalajara. A lo largo de dos jornadas, el sábado 16 y el domingo 17 de abril, en horario de mañana y tarde, habrá sesiones  de Freeride. Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran los de “promover el deporte de forma segura y controlada”, pero también “promocionar el bonito y acogedor pueblo de Condemios de Arriba a nivel nacional e internacional”, aseguran Sergio Sebastiá y Maria Giner, de Ridersfly.

En este sentido, los organizadores destacan la buena respuesta que está teniendo la idea. “Por el momento tenemos 124 riders inscritos venidos de distintos puntos de España y Europa con los acompañantes correspondientes”, indican Sebastiá y Giner. Por ello, los impulsores de la cita no dudan en seguir animando a la ciudadanía a que se acerquen al lugar.  “Os invitamos a todos a que vengáis porque ver en directo a los riders descendiendo a más de 70 y 80 kilómetros por hora es, sinceramente, un espectáculo”, complementan.

Pero, ¿por qué eligieron Condemios de Arriba para la celebración de esta actividad? “Es curioso, pero uno de nuestros hobbies –aparte de patinar– es la micología, y la sierra existente en esta localidad guadalajareña es el sitio idóneo para combinar ambas aficiones”, explican. “Pero en lo que se refiere al evento, llevamos ya varios años yendo allí para participar en el cumpleaños de Javier Tato, por lo que decidimos organizar un evento en el circuito de curvas existente en el camino de Campisábalos”, añaden.

Un deseo que al final se ha visto cumplido y en el que también han colaborado diferentes instituciones. Entre ellas, la Diputación Provincial de Guadalajara y el Ayuntamiento de Condemios de Arriba, cuya implicación es agradecida por Ridersfly. Así, los amantes de los deportes de inercia y de la naturaleza tienen una cita este fin de semana en Condemios de Arriba.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado