La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

“Ya tenemos vuelo, el día 12 de abril viajamos dos voluntarios. Vamos a trabajar para la cocina, el campamento tiene grandes necesidades. Si puedes, colabora con nosotros, tu ayuda llega hasta donde es necesitada de mano a mano”. Quien hace este llamamiento es Julio García Ruiz, más conocido como el “Botarga de Albendiego”. Hace unos meses decidió irse para Lesbos, la isla Griega a la que llegaban constantemente miles de refugiados, principalmente sirios e iraquíes, desde Turquía. Regresó hace unos días. Ha fundado una ONG con dos amigos más, y se vuelve a marchar; esta vez a Katsikas, cerca de Tesalónica. Se va con Kike, otro de nuestros vecinos de Ujados. Ambos se pagan el billete de su bolsillo. Los vecinos de la comarca Unión de Pela hemos aportado 500 € a través de Unión de Pela.

Julio nos cuenta lo difícil que es la situación: “Nos han donado medicamentos; vienen de un farmacéutico, y todo está en orden, todo es legal. Sin embargo, los protocolos que se han establecido impìden que los llevemos hasta quienes los necesitan. No se puede entender. Todo estaba montado para recibir a los refugiados en Europa, pero no han venido, no se les ha acogido”.

“Las fotos y los reportajes que vemos no hacen justicia a lo que verdaderamente está pasando allí”, añade Julio. “Yo tuve la mala suerte de encontrarme con cadáveres en los dos primeros rescates a los que acudí. Ahora, se está limpiando despiadadamente lo que no gusta, no interesa o no controlan los poderes oficiales de la UE. Los refugiados están desplazando sus rutas hacia el Oeste, a través de Libia y Sicilia. Hay voluntarios de todo el mundo, algunos venidos de Australia o Nueva Zelanda, que se quedan pasmados ante la actitud de las autoridades. A mí se me cae el alma a los pies”.

“Nos hace falta de todo, principalmente comida, ollas grandes, medicamentos, material de primeros auxilios…”, dice Julio. “El gobierno griego de Syriza está haciendo todo lo posible, pero no dan para más, dada la crítica situación de la economía griega. Con decirte que los camareros de terraza tienen que hacer turnos para percibir como única remuneración las propinas de los parroquianos…”

Si puedes, ayuda:

Accion Directa Sierra Norte
Dedicados a la accion humanitaria en campo
Cta. Ibercaja ES12 2085 7556 6003 3013 0591
Teléfono: 622623482

Juan de Ures, Asamblea Unión de Pela.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado