La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

El chef del Fogaril Gastrobar en Sigüenza, Rubén Urbano, aspira a convertirse en el Chef Medieval 2025 con su creación Alter Ego, una tapa que combina técnicas contemporáneas con esencia histórica. El certamen reunirá en Almazán los días 14, 15 y 16 de noviembre a siete cocineros de España y Portugal que competirán por el título.

Rubén Urbano, chef del restaurante El Fogaril de Sigüenza, se prepara para representar a la Ciudad del Doncel en la gran final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en la villa soriana de Almazán el próximo 15 de noviembre. Tras su victoria el pasado mes de junio en el concurso local seguntino, Urbano afronta con ilusión este nuevo reto, en el que defenderá el honor gastronómico de la ciudad frente a los mejores chefs medievales de la península.

Su pincho, Alter Ego, es una reinterpretación contemporánea de la cocina de la Edad Media. Parte de una fina masa crujiente de hojaldre, aliñada con aceite y especias de la Sierra Ministra, y aromatizada con hierbas que evocan los sabores del pasado. Sobre esta base se dispone una salsa melosa de carne cocinada lentamente durante treinta horas, acompañada de picaña confitada, dados de gelatina de manitas de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y una suave crema de apionabo que aporta equilibrio y profundidad. La propuesta destaca por su fusión entre técnica moderna y alma medieval, reflejando el espíritu de la Red de Ciudades y Villas Medievales.

Tapa "Alter Ego".

“Para nosotros, representar a Sigüenza en Almazán es algo importante, hablo en nombre mío y de todo el equipo de El Fogaril. Llevamos abiertos desde enero y haber ganado el concurso en Sigüenza ya fue un orgullo. Ahora vamos a intentar dejar el pabellón bien alto en Almazán, disfrutando del ambiente y siendo competitivos. Es una oportunidad para dar a conocer nuestro proyecto y seguir creciendo”, señala Urbano, quien ve en esta cita “una ocasión perfecta reforzar la posición de Sigüenza en el mapa gastronómico”.

El certamen, organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales, reunirá a siete cocineros de España y Portugal, cada uno campeón de su respectiva ciudad. En esta edición competirán Rubén Urbano (El Fogaril, Sigüenza), Gorka Irisarri (Danonzat, Hondarribia), Cristian Solana (El Puntido, Laguardia), Iban Garín (Bienara, Estella-Lizarra), Trinidad Sánchez (La Terraza, Valencia de Alcántara), la representante local Julia Medrano (Hotel Villa de Almazán) y José Mário Magalhães, del restaurante A Adega de Marvão, en Portugal.

Durante la jornada del sábado 15 de noviembre se celebrará la competición principal que decidirá quién toma el relevo de Íñigo Tizón, del Bar Gran Sol de Hondarribia, campeón de la edición 2024. Los participantes elaborarán sus pinchos con ingredientes exclusivamente anteriores al descubrimiento de América, sin tomate, patata ni pimiento, un desafío que convierte cada bocado en una pieza única de creatividad y respeto por la historia.

Con esta cita, Almazán se convertirá en el corazón de la gastronomía medieval, combinando talento, historia y sabor en una celebración única del patrimonio culinario.

 

 

 

 

Sobre la Red Medieval

 

 

La Red de Ciudades y Villas Medievales es una iniciativa turística pionera que  integra a ocho municipios de España y Portugal con un importante patrimonio medieval como son Almazán (Soria), Estella–Lizarra (Navarra), Hondarribia (Gipuzkoa), Valencia de Alcántara (Cáceres), Laguardia (Álava), Marvão (Portugal) y Sigüenza (Guadalajara).

 

 

Su objetivo es promocionar y difundir el rico legado histórico de estas ciudades y villas, donde su pasado medieval ha llegado hasta nuestros días, a través de su historia, su arquitectura, sus leyendas y su literatura.  El exitoso Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebra anualmente con la participación de un representante de cada localidad y el proyecto de turismo deportivo Red-Corriendo el Medievo que une la experiencia histórica con el placer de hacer deporte son un ejemplo de las iniciativas turísticas de la Red de Ciudades y Villas Medievales. Pero hay mucho más. Descúbrelo en www.villasmedievales.com

 

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado