El 18 de agosto de 2025 tuvo lugar un concierto de guitarra española a cargo de Carles Trepat en la Ermita de San Roque de Sigüenza organizado por la Asociación de Violería y Organología Instrumental Romanillos-Harris
Gracias a la Asociación Romanillos-Harris tuvimos el privilegio de volver a escuchar al maestro Trepat. Terminaba así el ciclo de conciertos de la guitarra que este año han sido ciertamente variados. En esta ocasión con una guitarra de Domingo Esteso de 1934 encordada con cuerdas de tripa y de seda entorchada, y ciertamente es un sonido diferente, delicado y mágico. Carles, con su palabra cálida, lenta y suave nos fue contando pequeños detalles sobre las piezas, los autores (comenzamos con Scarlatti), el recuerdo de a quién fue dedicada una obra, o detalles de cómo Romanillos le mostró en su día una pieza en tablatura de Antonio Abreu, un gran desconocido.
Pudimos escuchar dos obras de Tárrega, tres de Ángel Barrios, dos de Llobet, de Fortea y de dos de Fleury. También obras suyas como la Introducción y Vals elegíaco o Habanera, mostrando su arte de composición para la guitarra. Nos despidió con una obra de López-Quiroga (Me embrujaste-tientos) que se premió con una gran ovación, lo que logró la propina deseada que también fue de Quiroga, la famosa “Ojos verdes” en arreglo de Trepat, una delicia.
La forma en que Carles toma la guitarra, como la envuelve con su cuerpo para obtener con sus dedos esos sonidos maravillosos siempre me ha fascinado, es que, incluso, cuando se levanta tras finalizar, lleva la guitarra en sus manos y la muestra como si hubiera sido todo obra del instrumento.
4 Zacatín farruca de A. Barrios
5 Introducción y vals elegíaco de C. Trepat
7 Testamente de Amelia de M. Llobet
8 Canción leonesa de M. Llobet
Gracias al Maestro Trepat y a la Asociación Romanillos-Harris.
Sajor.