La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

ADEL acaba de cerrar el plazo de la convocatoria dirigida al emprendimiento y mantiene abiertas hasta el 20 de junio las líneas de apoyo a la rehabilitación de vivienda pública y al patrimonio rural, con el objetivo de movilizar más de 700.000 euros de inversión en la comarca.

La Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL) acaba de cerrar el plazo de solicitudes para la primera de sus tres convocatorias de ayudas públicas, destinada a fomentar el emprendimiento en municipios en riesgo extremo de despoblación. Esta línea, que cuenta con un presupuesto de 135.000 euros, ha permitido a nuevos emprendedores optar a ayudas de hasta 27.000 euros para poner en marcha negocios en alguno de los 80 municipios de actuación del grupo.

Mientras tanto, permanecen abiertas otras dos líneas de ayuda que se podrán solicitar hasta el próximo jueves 20 de junio. Ambas convocatorias están diseñadas para apoyar la recuperación del patrimonio rural y la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal, con el objetivo de fijar población y reforzar el desarrollo sostenible en los pueblos de la Sierra Norte.

La línea dirigida a asociaciones sin ánimo de lucro cuenta con un presupuesto de 224.000 euros y contempla ayudas de hasta el 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 150.000 euros por proyecto. Esta convocatoria está pensada para apoyar iniciativas locales de conservación, restauración o puesta en valor del patrimonio material rural, siempre que cuenten con justificación técnica y capacidad de cofinanciación. Los proyectos deben desarrollarse en el ámbito territorial de ADEL y demostrar un impacto positivo y duradero sobre el entorno.

La tercera línea, centrada en facilitar el acceso a vivienda en el medio rural, está dotada con 200.000 euros, cofinanciados a través del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. Va dirigida exclusivamente a ayuntamientos de la Sierra Norte que deseen rehabilitar viviendas municipales para destinarlas al alquiler o al uso residencial habitual. Cada proyecto podrá recibir hasta el 90% del coste subvencionable, con un límite máximo de 40.000 euros. Esta línea busca hacer frente a la falta de oferta habitacional en muchos pueblos, contribuyendo así a atraer nuevos habitantes y fijar población.

A través de estas convocatorias, ADEL Sierra Norte impulsa una estrategia de desarrollo local que pone el foco en la sostenibilidad, la equidad territorial y la mejora de la calidad de vida en los municipios más afectados por la despoblación. En conjunto, las tres líneas de ayuda permitirán movilizar más de 700.000 euros de inversión directa en la comarca.

Toda la información, junto con los formularios y requisitos de participación, puede consultarse en la página web del grupo (www.adelsierranorte.org), en su sede electrónica (https://adel.sedipualba.es) o presencialmente en el registro de ADEL, ubicado en el Paseo de las Cruces s/n, en Sigüenza.

 


 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado