La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Un año más hay que recibir la temporada otoñal, que siempre viene cargada de regalos para todos los sentidos. Pero principalmente hay que destacar el sentido de la vista, que se ve incentivado por una vegetación que muestra una paleta policromática, que pasa por los marrones, amarillos, naranjas y rojos, con distintas intensidades, lo que hace que los bosques caducifolios de la Sierra Norte de Guadalajara sean un auténtico regalo para la vista.

El otoño es una época de disfrute, en la que hace falta salir preparado al campo, siempre provistos de una chaqueta, chubasquero o paraguas. Las temperaturas generalmente son templadas, y esto hace que el paseo siempre sea más agradable después de los rigores estivales.


Visita obligada es el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, donde se pueden encontrar las mejores representaciones de los bosques caducifolios, formados por robles, arces y hayas, principalmente. Algunos de estos como en el caso del hayedo de Tejera Negra, en el municipio de Cantalojas, para el que resulta imprescindible la reserva de plaza para su visita, ya que el acceso es limitado.

Pero cualquier rincón de la sierra que tenga algún tipo de formación arbórea de estas características va a presentar una imagen de gran belleza para nuestra vista. Algunos bosques de estas características los vamos a encontrar en municipios como son los de Villares de Jadraque, Garcueña de Bornova, Bustares, El Ordial, Arroyo de las Fraguas, y un largo etcétera de pequeños pueblos con gran encanto que salpican la sierra, en este caso en el entorno de la Sierra del Alto Rey.

Otra de las joyas visuales de las que se puede disfrutar, son los sotos fluviales o riberas de los ríos, ya que en gran medida están formadas de distintas especies de chopos, álamos, alisos, abedules, y en esta época cambian su color verde habitual por amarillos vivos durante el proceso de la pérdida de hoja. Esto hecho resulta muy visual ya que el serpenteante amarillo de estos bosques de galería, se introduce en el dominio de los naranjas y rojos de los robledales, generando un paisaje sin igual.

Si el visitante se adentra en alguno de estos bosques, siempre respetando las normas y las propiedades privadas, y utilizando caminos y sendas habilitadas,  puede tener la fortuna de disfrutar de multitud de especies de setas. El objetivo tampoco tiene que ser siempre la recolección, ya que en muchas ocasiones la observación de sus diversas y caprichosas formas, será suficiente para el goce y disfrute.


Mucho cuidado con lo que se coge, siempre hay que conocer las especies y además cumplir con la normativa existente para su recolección. En la mayoría de los casos resulta necesario el pago de tasas y cumplir con normas y cupos de recolección.

El mayor regalo que se puede tener en esta época no nos acompaña en la cesta de vuelta a casa, sino que se guarda para siempre en nuestra memoria. El medio natural es una fuente inagotable de conocimientos y experiencias que aportan felicidad y energía para el día a día en el trabajo, estudios y demás obligaciones.

Desde ADEL Sierra Norte se dan a conocer los valores naturales del territorio, divulgando el patrimonio natural y la rica biodiversidad de la Sierra Norte de Guadalajara, anteponiendo siempre el respeto y las buenas prácticas en el medio natural.

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado