La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Este proyecto forma parte del Plan de Arraigo y Puesta en valor de la Sierra Norte de Guadalajara, divulga, a través de 13 paneles, con imágenes e información, los valores naturales de la Sierra Norte. Este verano, la gira va a comenzar en Atienza, en el mes de julio, pero con el transcurso de las semanas llegará a otras muchas localidades.

Después de su exitoso periplo por la Sierra Norte, el pasado verano, que continuó hasta bien entrado el otoño, ADEL reedita el viaje por la Sierra Norte de la exposición itinerante destinada a poner en valor, y dar a conocer entre la población local los recursos naturales de la comarca.

La acción forma parte de las actuaciones del “Plan de Arraigo y Puesta en valor de la Sierra Norte de Guadalajara”, y parte del diseño de trece paneles con fotografías e información de los recursos naturales más importantes, interesantes o bellos del territorio de ADEL, considerando que la primera forma de apreciarlos y respetarlos es dándolos a conocer entre la población local.

Los paneles recogen imágenes de la Sierra Norte de Guadalajara, Parque Natural del Río Dulce, Microrreserva de los cerros volcánicos de La Miñosa, Microrreserva de los saladares del Río Salado, Monumento natural de la Sierra Pela y Laguna de Somolinos, Reserva fluvial del río Pelagallinas, Ciudad Encantada de Tamajón, Los picos más altos: Alto Rey y Ocejón, los embalses, la fauna o la paleontología. 

ADEL acompaña las imágenes de los paneles con folletos que aportan más información sobre los elementos elegidos en cada uno y sus fotografías.

En el año 2024, la muestra itinerante va a arrancar en Atienza, con el mes de julio, y seguirá por Santiuste, Bochones, Navas de Jadraque, Cendejas de La Torre, Arroyo de Fraguas, Olmeda de Jadraque y Pinilla de Jadraque. El grupo de desarrollo rural pretende que la exposición se incorpore a las programaciones culturales municipales y a las actividades organizadas por las asociaciones, que ahora, en verano, viven su momento álgido del año.

Además de la actividad de promoción que está llevando a cabo ADEL, también los Ayuntamientos o asociaciones pueden solicitar la exposición y concretar los detalles de las fechas que le interesan en el teléfono 949 391697 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sobre el Plan de Arraigo

En junio de 2020 ADEL comenzó a desarrollar el “Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara” para luchar contra la despoblación y sensibilizar a los habitantes de nuestro territorio. Su objetivo es cambiar la idea de que “lo rural” está por debajo de” lo urbano”.

 

 

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado