La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

El sábado 13 de abril tuvo lugar en el Teatro Auditorio El Pósito un concierto de la Orquesta y Camerata de Guitarras de Leganés. Una orquesta que tiene su origen en la Escuela-Conservatorio Profesional de Música "Manuel Rodríguez Sales" de Leganés.

Los integrantes de la orquesta de guitallas fueron: Andrés Fernández, Carlos Ballesteros, Francisco Mira, Gonzalo Rostoll, Jesús Abanda, Jose Luis Poza, Dario Ruiz, Noé Muñoz, Ariadna Barrero, María Carpallo, Sergio Reillo, Pablo Arias, Roberto Gil y Darío Gil, dirigidos por Claudio Tupinambá. 

Interpretaron en El Pósito obras de H.Zimmer, H.Purcell, J.Lennon& P.McCartney, M.Dimbwadyo, F.Mercury, A.Piazzolla y M.Falla.

El director de la orquesta  Claudio Tupinambá nació en Río de Janeiro en 1970, y estudió con Claudio Wegenast. En 1988 entra en la Escuela de Música de la Universidad Federal de Río de Janeiro donde, bajo la dirección de Leo Soares, recibe su título superior con la más alta calificación. Finaliza en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con Jorge Ariza, y amplió su formación con Leo Brouwer, Marcos Vinicus, Henrique Pinto y Robert Brightmore, entre otros. Ha hecho numerosos conciertos en Brasil y Europa, grabaciones para la televisión brasileña y participaciones en diversos festivales internacionales ele música. Investigador en música antigua y divulgador de la música contemporánea, en especial de la brasileña, varios compositores le han dedicado obras. Hay que destacar su labor como compositor, arreglista y transcriptor, siendo además director artístico de la Camerata de Guitarras de Leganés. 

 

 

Ver más videos del concierto en la página de YouTube de La Plazuela

Entrevista a Claudio Tupinambá en Sigüenza

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado