La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

La comarca, compuesta por los 85 municipios que integran ADEL Sierra Norte gana, en 2023, un 4,77% de población con respecto a 2022. 

La Sierra Norte de Guadalajara ha ganado población en el año 2023. Según los datos estadísticos del INE, en los últimos cuatro años, la población de la comarca, a pesar de la pandemia, se mantenía en torno a los 11.000 habitantes, siempre con ligeros descensos. Sin embargo, en el año 2023 ha experimentado un aumento, pasando de 11.183 a 11.716 habitantes. 

De los 85 municipios que conforman el territorio de ADEL, 74 han mantenido o incrementado su población. Prácticamente todos los pueblos cabecera de comarca, como Sigüenza, Jadraque, Atienza o Tamajón han experimentado un incremento en su número de habitantes censados. Especialmente significativos son los casos de Atienza y Sigüenza, que han aumentado su población en un 9 y un 8% respectivamente. Sigüenza es, de hecho, el municipio que más crece en términos absolutos, con 349 habitantes.

Porcentualmente, hasta siete municipios han elevado más de un 20% su población en el año 2023. Son Algora (22.5%), Campisábalos (25.3%), Tordelrábano (33.3%), Olmeda de Jadraque (35.7%), Prádena de Atienza (36.5%), Campillo de Ranas (42.2%) y Arroyo de Fraguas (43.5%).

Para la presidenta de ADEL, María Jesús Merino, “el dato invita al optimismo”, puesto que indica que una de las comarcas más despobladas de Europa, como es la Sierra Norte de Guadalajara, recupera población, algo que no sucedía desde el año 2010. “Detrás del aumento está sin duda, la Ley Contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, y las facilidades que le da al emprendimiento, y también acciones de ADEL, como el esfuerzo que se está haciendo para facilitar el acceso a la vivienda”, añade.

El Grupo de Desarrollo Rural ADEL Sierra Norte va a cumplir, en julio de 2024, 30 años favoreciendo el emprendimiento en la comarca.

En el actual periodo de ejecución, ADEL va a gestionar y poner en manos de los emprendedores de la comarca de la Sierra Norte en el periodo actual 5.4 millones de euros. 

La inversión global en todos los grupos de acción local de Castilla-La Mancha, en este mismo lapso de tiempo, asciende a 94 millones de euros, que serán redistribuidos en el medio rural, de acuerdo con la metodología LEADER, inteligentemente dirigidos y compartidos, por cuanto se trata de un proyecto global democrático que permite llevar a cabo una política capilar de distribución de las ayudas públicas. 

De acuerdo con la metodología LEADER, y sólo en el último periodo de ejecución, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Grupo de Desarrollo Local ADEL Sierra Norte de Guadalajara han impulsado un total de 368 proyectos para los que han recibido una ayuda de 6,4 millones, cantidad con la que se espera alcanzar una inversión de 21,4 millones de euros. 

 

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado