La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Además de desarrollar un censo de artesanos en toda la comarca de la Sierra Norte, el grupo de acción local va a participar activamente en el proyecto de Artesanía en RED(R), que pone en marcha la Red Española de Desarrollo Rural, con el fin de poner en valor y capitalizar los recursos artesanos en el medio rural.

ADEL Sierra Norte colabora con el proyecto Artesanía en RED(R), que pone en marcha la Red Española de Desarrollo Rural. El objetivo es el de poner en valor y capitalizar los recursos artesanos del medio rural, para que sirvan como efecto tractor tanto económico como social en los territorios, salvaguardando aquellos oficios en riesgo de desaparición e incorporando técnicas innovadoras. Todo ello con el objetivo de fijar población y retener talento.

ADEL Sierra Norte va a participar activamente en este proyecto. Hace unos días, el equipo de ADEL, encabezado por su gerente, Laura Ruiz, mantuvo una reunión con portavoces de RED(R) en la que mostró su interés en colaborar con el proyecto y presentó el censo de artesanos de la Sierra Norte con la que cuenta, y que, de la mano del grupo de acción local, van a formar parte de un proyecto que tiene una duración inicial de cuatro años (2023-2027) y unos objetivos definidos.

Entre estos objetivos, los de Artesanía en RED(R), se cuentan los de concienciar a la población sobre la importancia de la artesanía y el patrimonio material e inmaterial de sus territorios, vincular el impulso de la artesanía con los procesos de desarrollo territorial, salvaguardar la artesanía-patrimonio en riesgo de desaparición mediante la transferencia de conocimientos e impulsar las colaboraciones y el trabajo en red entre actores implicados con la artesanía y el patrimonio. 

En este sentido, la presidenta de ADEL, María Jesús Merino, destaca la importancia que la artesanía puede tener en la promoción de la comarca, y también en la candidatura a Patrimonio Mundial que, bajo el epígrafe El paisaje dulce y salado entre Sigüenza y Atienza incluye a una parte de la comarca de la Sierra Norte.

Artesanía en RED(R) trabaja en dos programas. 'Guardianes artesanos' está destinado a la defensa y salvaguarda de las artesanías tradicionales en riesgo de desaparición mediante la transferencia de conocimientos, mientras que 'Iconos artesanos' se orienta a apoyar a aquellas artesanías con alta proyección internacional mediante la facilitación de colaboraciones y sinergias.

Entre las actividades que ya está desarrollando Artesanía en RED(R) están el mapeo, recopilación y tratamiento de la información relativa a los artesanos. Además, se va a poner en marcha una campaña de marketing y comunicación nacional, y ya se han convocado capacitaciones (formaciones/ seminarios/ cursos, etc.) para los artesanos.

Por otra parte, Artesanía en RED(R) va a propiciar encuentros anuales, favoreciendo el intercambio de buenas prácticas en España y con otros países. El primero de ellos se va a celebrar entre los días 6 y 8 de noviembre de 2023 en Mollina (Málaga). Se trata Rural Youth Art Summit Artesanía y diseño en el medio rural, y contará con presencia de ADEL Sierra Norte, así como de jóvenes artesanos del territorio del grupo de acción local.

Sobre RED(R) 

La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) es una asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 1995 con el objetivo genérico de promover un modelo de desarrollo rural integral y sostenible.

REDR tiene presencia en las 17 Comunidades Autónomas de España, a través de sus más de 180 Grupos de Desarrollo Rural, repartidos por todo el territorio español, los cuales gestionan Programas e Iniciativas relacionadas con el Desarrollo Rural y la metodología LEADER enmarcadas en el Fondo Europeo de Agricultura y Desarrollo rural (FEADER). A su vez, integra a 13 redes territoriales de grupos de acción local asociadas a REDR.

La REDR es un instrumento válido y necesario para actuar como interlocutor de los Grupos de Desarrollo Rural, socios de la REDR, en diferentes organismos de decisión y reflexión y ante las diferentes administraciones: Comunitaria, Estatal y Regional.

La misión de REDR en el ámbito internacional es desarrollar capacidad de diálogo y concertación, generando alianzas y promoviendo un enfoque de desarrollo local participativo en las políticas territoriales a nivel internacional.

En los últimos 20 años los Grupos de Desarrollo Rural han aprobado más de 50.000 proyectos en toda España.

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado