La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

ADEL va a poner en manos de los emprendedores de la Sierra Norte en torno a 6 millones de euros.

En este mes de julio, ADEL Sierra Norte ha recibido la resolución provisional de la selección de grupos de acción local para la ejecución de la programación 2023-2027, una vez que el GAL guadalajareño presentó y aprobó su Estrategia de Desarrollo Local Participativa para el periodo de actuación 2023-2027 en su Asamblea General celebrada el mes de mayo.

La resolución concede una puntuación de acuerdo con las capacidades de cada Grupo de Acción Local, y, de manera consecuente, asigna la distribución de fondos. A ADEL Sierra Norte se le ha asignado la cantidad de 3.834.141,15 euros, de acuerdo con esta baremación. El GAL ha presentado alegaciones, que de resolverse favorablemente elevaran la cantidad por encima de los 3.85 millones de euros.

A ese importe hay que sumarle los 1.52 millones de euros, como adelanto del actual periodo de ejecución, que el GAL ya esta gestionando para los emprendedores de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara. El fin de esta medida, largamente aplaudida por promotores públicos y privados, ha sido el de evitar los anteriores periodos de carencia entre uno y otro periodo de ejecución. Además, es habitual que el GAL de la Sierra Norte de Guadalajara reciba fondos adicionales al final del periodo para regularizar el total de la asignación a la región, como ha sucedido en otros anteriores, por lo que la cantidad se aproximará, o incluso superará, los seis millones de euros. 

Los fondos se van a destinar a las necesidades que se detectaron en el proceso de participación que se puso en marcha para diseñar la estrategia del grupo. Las más importantes fueron las de favorecer la permanencia y asentamiento de población, en especial de jóvenes y mujeres; facilitar el emprendimiento de nuevas actividades económicas; la mejora de infraestructuras y telecomunicaciones; la mejora de los servicios asistenciales y de inclusión social a la población local; la necesidad de vivienda, en condiciones de habitabilidad para el asentamiento de la nueva población; la necesidad de formación a todos los niveles; el favorecimiento de la llegada de servicios turísticos distintos a los actuales; y la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

Para todo ello, en el periodo 2023-2027 se van a subvencionar operaciones financieras relacionadas con la transferencia de conocimientos, incluido el asesoramiento, la formación y el intercambio de conocimientos sobre rendimiento sostenible, económico, social, medioambiental y respetuoso con el clima. También operaciones relacionadas con organizaciones de productores, mercados locales, cadenas de suministro cortas y regímenes de calidad, incluido el apoyo a la inversión, las actividades de comercialización u otras similares. 

Igualmente incluidas en el periodo actual están las operaciones relacionadas con capacidades de producción de energías renovables y el logro de la mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático en las zonas rurales. Otras operaciones que serán financiadas son las de apoyo a empresas rurales distintas de las industrias agroalimentarias, operaciones relacionadas con las estrategias “pueblos inteligentes” , operaciones que mejoran el acceso a servicios e infraestructuras, incluida la banda ancha y operaciones en el ámbito de la inclusión social.

Desde el año 1994, el Grupo de Acción Local ADEL Sierra Norte lleva trabajando en el objetivo de impulsar, y sostener, el desarrollo local en la Sierra Norte de Guadalajara mediante la materialización de programas que ejecuta en su radio de acción con la ayuda de instancias públicas de diferentes niveles. 

Gracias al grupo de Acción Local, ADEL Sierra Norte, la comarca de la Sierra Norte no es la misma que era. Su labor en los últimos 30 años ha sido clave para ponerle freno al fenómeno de la despoblación, o al menos para que no fuera acuciante. 

De acuerdo con la metodología LEADER, actuando sobre el territorio, desde el mismo territorio, se han impulsado 1.000 proyectos públicos y privados para fomentar el emprendimiento. En todo este tiempo, la asociación ha gestionado fondos para la comarca más de 24 millones de euros.

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado