La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

El Grupo de Acción Local ADEL Sierra Norte acaba de concluir uno de los proyectos que forma parte de su llamado Plan de Arraigo. Con este Plan, el GAL ha trabajado para que los propios habitantes de la Sierra Norte, así como amigos y veraneantes de la comarca, conocieran mejor su territorio, y con ello, aprendieran a valorarlo, en toda la amplitud de su importancia natural, artística arquitectónica o etnográfica.

Para ello, el GAL puso en marcha una serie de acciones. En primer lugar, se diseñó y compartió con la comarca un juego de preguntas y respuestas con la Sierra Norte como referente de todas ellas. El juego, se llevó a los colegios e institutos, y en verano, se compartió también con asociaciones culturales de los pueblos que integran el territorio de ADEL Sierra Norte.

Así, se procuró que estas asociaciones, que suelen realizar en verano una salida por la comarca, y organizar actividades y jornadas culturales, incluyeran el juego como una más.

Además, el juego se trasladó también a la red social Instagram, donde, a lo largo de nueve semanas, se lanzaron semanalmente diferentes preguntas tipo test. Entre los acertantes, se sorteaban semanalmente plazas para las excursiones.

Después del verano, los ganadores en Instagram, así como también las asociaciones de la comarca, fueron invitadas a disfrutar, convocadas por ADEL Sierra Norte, de 4 excursiones por la comarca que se han llevado a cabo en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

En Atienza

La primera de ellas se llevó a cabo con las asociaciones culturales de Atienza, y en ella se visitaron las rutas de los palacios y castillos del Henares, el pantano del Atance, Jadraque, Cogolludo y el Museo del Tren de Baides.

La segunda, recorrió pueblos de la llamada Arquitectura Dorada (Navas de Jadraque y Bustares entre otros), con asociaciones de Sigüenza y pedanías.

La tercera, que se llevó a cabo para dar a conocer la Arquitectura Negra, se hizo con asociaciones de Jadraque y pueblos de su entorno.

Por último, las asociaciones de Cogolludo, Beleña y La Huerce, conocieron la ruta del Románico Rural en Atienza, Campisábalos y Albendiego.

En todas ellas también se ubicó a algunos de los ganadores del concurso en Instagram, que pudieron elegir su destino.

La experiencia ha resultado muy interesante y ha servido para que personas vinculadas al territorio lo redescubrieran y pusieran en valor.

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado