La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Adel Sierra Norte ha sido uno de los patrocinadores de la Feria Presura 22. Después de hacer lo propio con el Autobús de la Repoblación, que recorría España presentando el proyecto de la feria y su lema de 2022, Primavera Rural, el Grupo de Acción Local ha tenido una presencia destacada en la VI Edición de la Feria de la Repoblación, que se ha celebrado en Sigüenza.

Además de un expositor en el Salón Doña Blanca, en el que ha acercado su labor, de más de veinte años gestionando y entregando a emprendedores fondos europeos, a la sociedad local, pero también a futuros inversores interesados en la comarca que han acudido a la feria desde distintos lugares de España, han sido varios los portavoces del Grupo de Acción Local que han intervenido a lo largo de la feria y en sus distintos foros de debate.

La presidenta de ADEL Sierra Norte, Maria Jesús Merino, lo hizo en la inauguración y en la clausura, reivindicando, en ambos casos, la llegada a la Guadalajara Rural, y concretamente a la comarca de la Sierra Norte, de las justas ayudas de las van a disfrutar las provincias de Soria, Teruel y Cuenca, como las más despobladas de España. Asimismo, la presidenta puso en valor proyectos de ADEL, como el de la rehabilitación de la vivienda, cuyos convenios se firmaban hace unos días con 21 ayuntamientos del territorio en el que actúa el GAL.

Y también lo hizo el vicepresidente, Gonzalo Bravo, en el espacio Ágora de la Feria Presura. Gonzalo explicó uno de los muchos proyectos de ADEL, como es el Plan de Arraigo y sus múltiples facetas.

Como el Plan se ha acercado a los colegios, enseñándoles a los niños y jóvenes las posibilidades que tiene nuestro territorio, y que realmente “quedarse en estos pueblos no se vea como un fracaso, mostrándoles todas las posibilidades de nuestra zona para vivir”.

El vicepresidente de ADEL ha mostrado, igualmente, cómo este proyecto se está mostrando también a la sociedad local. “Estamos invitando a asociaciones y colectivos de la Sierra Norte a que conozcan nuestra comarca, puesto que, en muchas ocasiones, desconocemos lo que más cerca tenemos”, añadía Bravo.

Y, por último, el vicepresidente explicó en Presura en qué consiste el proyecto de subvenciones concedidas a los ayuntamientos para paliar el problema de la falta de viviendas en alquiler para nuevos pobladores. “El primera paso ha sido el de facilitar a los ayuntamientos que las rehabiliten, mediante la concesión de ayudas”, terminaba Bravo.

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado