La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

El Grupo de Acción Local ADEL Sierra Norte acaba de resolver las dos convocatorias de ayudas, por importe de 1.1 millones de euros procedentes de los Fondos Euri, que lanzó en el primer trimestre del año 2022.

Los fondos que dotan ambas convocatorias son un adelanto del nuevo periodo de programación de Desarrollo Rural (2021-2027), una iniciativa que la Junta de Comunidades puso en marcha para evitar anteriores paréntesis con carencia de actividad entre uno y otro periodo de ejecución.

La primera de ellas, para la que hay ya comprometidas ayudas por importe de 591.000 euros, tiene como objetivo primordial el asentamiento población. “Si queremos luchar contra la despoblación, un aspecto primordial es ampliar la oferta de vivienda que hay en nuestros pueblos, que muchas veces es el principal obstáculo para que nuevos pobladores apuesten por el medio rural”, señala María Jesús Merino, presidenta de ADEL Sierra Norte.

Con esta filosofía, el Grupo de Acción Local se convertía en el primero de los 29 que hay en Castilla-La Mancha que ponía en marcha una línea de ayuda para consolidar población favoreciendo el acceso a la vivienda en el medio rural.

Dirigida a los Ayuntamientos, ADEL convocó e informó a representantes de los 85 municipios de su territorio sobre este objetivo: facilitar el acceso a la vivienda para personas que apuesten por venir a vivir a los pueblos de manera permanente.

ADEL propuso a los ayuntamientos que rehabilitaran, con estos fondos, las antiguas viviendas del profesor, del médico o del cura, o instalaciones municipales en desuso, que han quedado en ruinas o abandonadas, para habilitarlas como oferta de nueva vivienda.

Los Ayuntamientos podían solicitar una ayuda de hasta un máximo de inversión de 40.000 euros. Y la respuesta ha sido magnífica. Veintiún municipios de la Sierra Norte han apostado por rehabilitar o instalaciones municipales para darles así un uso residencial para acoger a posibles nuevos pobladores.

Los municipios en los que, gracias a esta convocatoria se ha ampliado de una u otra manera la oferta inmobiliaria son: Torremocha del Campo, Medranda, Tamajón, Hiendelaencina, Pinilla de Jadraque, Congostrina, Bustares, Aldanueva de Atienza, Condemios de Arriba, Atienza, El Ordial, La Mierla, Algora, Sotodosos, Sigüenza, Cardoso de la Sierra, Cendejas de En medio, Villares de Jadraque, Arbancón, Cogolludo, Angón y Mandayona.

En total, se van a rehabilitar 25 viviendas en la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara, que se ofrecerán a nuevos pobladores a un precio de alquiler asequible.

Así, ADEL ha comprometido ya ayudas por valor de 591.000, que propiciarán una inversión global de 742.000 en la comarca. En unos días, el GAL va a firmar los contratos con todos estos ayuntamientos emprendedores. El plazo de ejecución de las obras ahora es de doce meses a partir de la firma del contrato, con lo que las viviendas quedarán rehabilitadas y en uso a lo largo del año 2023.

Al mismo tiempo, ADEL ultima un modelo de ordenanza para regular el acceso a estas viviendas en las apropiadas condiciones, de manera que, aquellos municipios que lo necesiten, puedan incorporarla a su normativa municipal. En el articulado, la propuesta de ordenanza hace referencia a la necesidad de presentar contrato laboral de los interesados, de empadronarse en el municipio y contar con tarjeta sanitaria domiciliada en el mismo, o que la vivienda se emplee como habitual, a cambio de lo que recibirían el acceso a un precio muy asequible.

La otra parte de la nueva asignación, igualmente adelanto del nuevo periodo de programación de Desarrollo Rural, se ha dedicado a proyectos productivos, es decir, los que corresponden a promotores privados, en una segunda convocatoria. Se contaba con un presupuesto inicial de 400.000 euros. Posteriormente, el presupuesto se amplió hasta los 570.000 euros finalmente comprometidos en ayudas. Generarán una inversión total de 1,3 millones de euros en la comarca.

Los fondos sufragarán 17 proyectos en diferentes localidades de la Sierra Norte. Entre ellos está la puesta en marcha, en la localidad de Moratilla de Henares, de un Centro de Salud de Terapia Natural que requerirá una inversión de más de 161.000 euros o una empresa de alquiler móvil de bicicletas eléctricas y accesibles en Colmenar de la Sierra y Cardoso de la Sierra para poner en marcha rutas de cicloturismo inclusivo (30.000 euros).

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado