La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    A quien corresponda y, en particular, al Consejo Regional del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pues a ella corresponde “autorizar cualquier intervención que se proyecte realizar en un inmueble del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con el objeto de preservar los valores propios del bien” de acuerdo con los arts. 27 y 28 de la Ley 4/2013, de 16 de

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Cañadas

    No nos damos cuenta que de verdad existen mundos paralelos, y que poca gente conoce su existencia, Turkmenistán es uno de ellos. Antonio Cano y yo, conocíamos su existencia, pero nunca nos imaginamos lo que de verdad se encuentra allí.

    leer

 

Una de las señas de identidad de Sigüenza y comarca es, sin duda, la Virgen de la Salud de Barbatona, adonde cada año acuden miles de personas.

Junto al constante fluir diario y dominical hasta su santuario, dos son las grandes citas anuales que esta advocación mariana ofrece, las dos muy populares y secundadas.

Históricamente, la más veterana es la fiesta de septiembre, situada en el domingo siguiente a la festividad de la Natividad de la Virgen de María. Esta fiesta es el 8 de septiembre, de modo que el día de la Virgen de la Salud de Barbatona oscila entre el 9 y el 15 de septiembre. En 2022, es el domingo día 11. La fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona es precedida por un solemne novenario, con convocatorias de mañana (9 horas) y de tarde (19 horas), e incluso decenas de personas acuden diariamente a Barbatona recorriendo el camino a pie a través del pinar.

El día de la fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona cuenta habitualmente, como en 2022, con tres celebraciones de la eucaristía (10:30, 12:30 y 18:30 horas). La del mediodía es presidida por el obispo diocesano y seguida de una muy participada procesión.

La segunda gran cita anual en torno a la Virgen de la Salud nació en 1965, y es en el segundo domingo de mayo. Y si los cultos de septiembre tienen un carácter más local y comarcal (Sigüenza, sus pedanías y pueblos próximos, incluso de la provincia de Soria), la cita de mayo es patrimonio no solo seguntino, sino de toda la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, con participación también de fieles de Madrid, Soria, Teruel y otros lugares.

El denominador común de ambas convocatorias es expresión inequívoca de la fuerza y valor de la fe católica y del amor a María y de cómo esta realidad ha aglutinado y aglutina a nuestra tierra y le confiere una de sus señas identitarias más propias, sin exclusiones y abierta a las distintas sensibilidades y vibraciones religiosas.

 

Jesús de las Heras Muela
Deán de la Catedral de Sigüenza

 

Iglesia de Barbatona. Foto: Archivo Archilla.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado