La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, para dar visibilidad al patrimonio documental de los Archivos, como el de la ciudad de Sigüenza, candidata a Patrimonioe de la Humanidad.

En 1573 Martín de Vandoma construyó una torrecilla anexa a las Casas del Concejo, en la Plazuela de la Cárcel, para custodiar los privilegios y escrituras de la ciudad “… y solo salgan cuando sea necesario...”. Finalizaba así la itinerancia por los domicilios particulares, depositando en el archivo, para garantizar su seguridad: los privilegios concedidos por el rey Alfonso X y sus descendientes; las ejecutorias que soluciona­ban las diferencias con los obispos, señores de la ciudad, los pleitos con los pueblos cercanos y las cartas reales emitidas por la cancillería de los Reyes Católicos, de Doña Juana y su hijo Carlos, emperador. Testimonios únicos que impregnaban de orgullo y prestigio a la ciudad.

Archivo Municipal. 1484

La inestabilidad política y las acciones bélicas, amenazaban la conservación documental. Durante la invasión francesa, el archivo fue tapiado, preservando sus libros de actas, cuentas, padrones, contribuciones y catastros; evitando robos y falsificaciones que hubieran amenazado la integridad del archivo, fuente primaria de información municipal, testimonio fiel y preciso de los acontecimientos históricos.

Escribanos, secretarios, archiveros, han sido sucesivamente sus guardianes. Para garantizar su ordenación y facilitar el servicio a la administración, en 1813 se acordó agrupar los documentos en libros para empergaminarlos, encuadernándo­los sobre lienzos de pergamino.

Con el tiempo, el Ayuntamiento y su archivo pasaron de la Plazuela a la Plaza Mayor. Durante la Guerra civil, padeció y sufrió daños, al utilizarse sus legajos como trinchera defensiva frente al asedio a la catedral.

En el siglo XXI, nos enfrentamos a los nuevos desafíos que plantea la tecnología digital, para velar por la preservación de los documentos y garantizar la sucesión a generaciones futuras del legado documental del Archivo Municipal, que avala la candidatura de Sigüenza a ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Amparo Donderis

Archivera municipal de Sigüenza

 

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado