La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

A Albert Skuratov, estupendo violín, lo habíamos escuchado el año pasado formando parte del Madrid Festival Quartet en la Iglesia de Santiago, en esta ocasión ha venido acompañado de Weronika Dziadek, una fantástica intérprete de viola.

Albert Skuratov, Weronika Dziadek y Lucía Fernández.

El concierto, con obras muy bien seleccionadas para mostrar las habilidades individuales y en dúo, comenzó con la sonata (adagio y fuga) en sol menor de J. S. Bach, una pieza clásica para “violín solo” que me dejó encantado. Después Albert nos presentó a su compañera Weronika que nos ofreció la suite nº2 para “chelo” del mismo Bach, el sonido de la viola no tuvo nada que envidiar al chelo y quedamos maravillados; en boca de mi compañero de asiento: “excelente interpretación”.

Albert Skuratov.

La tercera pieza, La Folia de A. Vivaldi, es un melodía que han usado muchos compositores, pero Vivaldi fue de los primeros, nos decía Albert en la presentación, ¿recordáis la zarabanda de G.F. Haendel usada por S. Kubrick como tema central de la película Barry Lyndon? pues ese tema; estaba anunciada para violín y viola en el programa de mano y nos dieron la sorpresa incorporando el chelo de Lucía Fernández como invitada para esa pieza, el resultado fue una delicia, un regalo para nuestros oídos.

Weronika Dziadek.

Con Max Reger saltamos hasta comienzos del siglo XX para escuchar la suite nº1 para “viola solo” de las tres que forman la obra, una composición poco habitual para este instrumento solo, y Weronika la hizo suya y nuestra, un sonido acariciante e íntimo. La última obra, Pasacalle de G.F. Haendel para “violín y viola”, nos mostró las complicidades del dúo Weronika&Albert, sus dinámicas, los diálogos entre ellos y todo tipo de articulaciones y adornos perfectamente ejecutados por ambos intérpretes habrían hecho las delicias del gran Haendel de haberse encontrado en el auditorio. No hubo propina y el concierto resultó un poco corto, con gusto les habríamos seguido escuchando. Gracias Weronika, Albert y Lucía.

Sigo insistiendo: El pósito necesita una manita para la escena y para las butacas, a ver si con un poquito de dinero y otro poquito de ganas.….

 

Weronika Dziadek viola y Albert Skuratov violín

Asociación Amigos de la Iglesia de Santiago

7 de marzo de 2020. El Pósito

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado