La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Guadalajara está de suerte con su gran directora Dña. Elisa Gómez Pérez y su OCIGU (orquesta, coro y escolanía ciudad de Guadalajara), pero además, de cuando en cuando, también recibe a su grupo vocal KROMÁTIKA en distintos auditorios de la ciudad con sus distintos proyectos; ya son unos pocos: “Cantos de cielo y tierra”, “Nata Lux”, “Priere”, “Atlas”, “Breath”, “KR36” y en esta ocasión “Andromeda” (puede que me deje alguno).

Los sopranos.

Un concierto de música es ofrecer al público en directo un programa de obras de un solo autor o de varios, y lo suyo es que tenga una razón y cohesión para presentar esas obras y no otras. En el caso de KROMÁTIKA, siempre hay muchas razones, realmente es un montaje completo, desde el auditorio elegido, la disposición de los cantantes en cada obra que interpretan, la uniformidad de los miembros, el programa de mano, las obras y los autores, etc, etc Andrómeda, galaxia más cercana a nosotros a la que nos acercamos de forma permanente, es un viaje, con su partida, su tránsito y su llegada, y así nos lo han mostrado en la antigua Iglesia de los Remedios.

Contraltos.

La uniformidad de un mono color rojo-naranja y la directora negro, me hizo pensar en los pasajeros de una nave espacial, la bóveda de la iglesia ayudaba también. Las nueve piezas escuchadas en tres secciones fueron (para mi) un absoluto acierto.

Tenores.

La Partida” recogía la incertidumbre, representada por TRILO de Beng Ollén, mixtura de voces y ecos; la oscuridad con TENEBRAE FACTAE SUNT de Francis Poulenc, auténtica tiniebla, cuando no se puede vislumbrar; la extenuación con KASAR MIE LA GAJI de Alberto Grau, trance rítmico y repetitivo. “El Tránsito” nos mostró la nostalgia con SONETO DE LA NOCHE de Morten Lauridsen, cantaban: Cuando yo muera…y se me saltaban las lágrimas; el arrepentimiento con CONTRITION de Ola Gjeilo, solo puede ser personal y la voz de la solista lo plasmó de lleno; la fortaleza con THE DEER´S CRY de Arvo Pärt, totalmente descrito en la letra de esta invocación irlandesa para antes de emprender un viaje y que Pärt transformó en maravilloso motete. “La Llegada”, nos habló sobre el extrañamiento, con 0 MAGNUM MYSTERIUM de Kevin A. Memley, lo que nos encontramos, ese gran misterio; sobre la esperanza con LE CRI DES BERGERS de Bernat Vivancos, grito de pastores buscando el eco y el encuentro; del principio con ES IST EIN ROS ENTSPRUNGEN de Jan Sandström, obra apuntalada sobre la de Michael Praetorius llevándola a la lentitud para decir que Una rosa ha brotado, muestra de un comienzo.

Bajos con la directora.

Estas conjunto de obras de autores nacidos en el siglo XX es una buena muestra de la música coral actual, a nadie dejan impasible, la maestría de la directora en la ejecución, llevando dulcemente a los cantores en cualquier disposición, los pianísimos, los silencios y los fortísimos, fueron magníficas dinámicas que junto a la buena afinación y empaste nos transportaron en el viaje propuesto.

Gracias a todos los miembros de KROMÁTIKA. Gracias Elisa Gómez Pérez.

Sajor.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado