La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • OPINIÓN

    Pedro Ortego Gil

    A quien corresponda y, en particular, al Consejo Regional del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pues a ella corresponde “autorizar cualquier intervención que se proyecte realizar en un inmueble del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha con el objeto de preservar los valores propios del bien” de acuerdo con los arts. 27 y 28 de la Ley 4/2013, de 16 de

    ...

    leer

  • SOCIEDAD

    Luis Cañadas

    No nos damos cuenta que de verdad existen mundos paralelos, y que poca gente conoce su existencia, Turkmenistán es uno de ellos. Antonio Cano y yo, conocíamos su existencia, pero nunca nos imaginamos lo que de verdad se encuentra allí.

    leer

 

Hace ya tiempo que San Xivín anidó entre nosotros. Parece hallarse en su salsa custodiando desde lo alto los cerros de Santamera, amparo del buen rebaño y las buenas viandas; tal y como pudo comprobar la concurrencia que se acercó a los puestos donde se ofrecían ricos productos locales y artesanos: queso, miel, vino, aguardiente, nueces, jabones, así como un buen surtido de abalorios.

Como cada año por estas fechas, en esta ocasión el 14 de diciembre, San Xivín se nos materializa en textura y forma. Esta vez lo hizo mutado en humeante dragón chino y barbado. El 14 de diciembre abandonó su montaraz cubil para inmolarse entre nosotros, mortales, en el seno de la hoguera que todo lo purifica. Como es costumbre, se cantaron sus alabanzas, se recitaron jaculatorias, se le rogaron buenas cosechas y partos, se le imploró de todo antes de celebrar su anual venida con el canto, la música y la danza hasta bien entrada la madrugada.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado