La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Han pasado diez años y el certamen sigue siendo un éxito. La Parroquia de San Vicente se quedó pequeña para las Rondas que venían a cantar así que Mari y Nacho, hace ya tiempo, pasaron a celebrarlo en el Pósito y por el camino que lleva van a tener que ir buscando algo más amplio pues hay gente que se queda fuera, esto ya lo decía hace unos años. Nueve grupos estaban anunciados pero los de Brihuega no pudieron acudir al final. Fueron recibidos en la Plaza Mayor e hicieron el recorrido cantando por las calles hasta el auditorio. Son todos conocidos de otros años pero siempre hay algo nuevo, algún villancico que se rescata, alguna incorporación nueva al grupo, etc.

Gerardo, los niños y la Rondalla.

El conductor del certamen fue Oscar Hernando que dio paso a D. Gerardo López (antiguo párroco de S. Vicente) para presentar el evento en esta ocasión. Escuchamos después dos obras por grupo comenzando con La Rondalla Seguntina, y seguidos por La Ronda de Teo, Los Cencerrones de Cantalojas (me gustó mucho “Recoge Tomillo”), La Ronda de Hita, Ronda La Calandria de Cifuentes (muy animados siempre), La Ronda de Almonacid de Zorita (con dos buenas interpretaciones, sobre todo “Alegría, Alegría”), La Ronda de Azuqueca (que versionaron la “Nochebuena Seguntina” dándole más velocidad y algún aderezo musical nuevo). Llegó la última, La Ronda Amigos de Sigüenza que ofrecieron “Aguinaldo” (muy bonita pieza) y “Las doce palabras” que, como es habitual, sirvió de cierre al acto. El rotundo éxito va convirtiendo la cita en algo ya tradicional en Sigüenza en estas fechas para entrar en la Navidad. Enhorabuena a todos los participantes y a la asociación por su empeño y buen hacer.

La Ronda de Teo.

Los Cencerrones de Cantalojas.

La Ronda de Hita.

La Calandra. Ronda de Cifuentes.

La Ronda de Almonacid de Zorita.

La Ronda de Azuqueca.

Nota: que bueno sería que en el Pósito funcionasen las cortinas, se tuviera un juego de luces más versátil y se diera un repaso general a las butacas tras más de 10 años de mucho uso.

X CERTAMEN DE VILLANCICOS

Navidad en Sigüenza. Asociación Seguntina de Folklore.

14 de diciembre de 2019. El Pósito

 

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado