La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Los días 19 y 20 de octubre se celebraron las VI Jornadas Micológicas de Condemios de Arriba, organizadas por la Asociación Vasija y la Sociedad Micológica de Sigüenza. Fue un fin de semana muy productivo ya que tanto las condiciones meteorológicas como la eclosión de distintas especies de setas nos acompañaron.

Comenzamos el sábado por la mañana saliendo por los alrededores del campamento de Condemios a recolectar los distintos ejemplares con los que por la tarde realizamos la exposición y la degustación de algunas setas.

Por la tarde explicamos las características, comestibilidad, toxicidad y distintos usos o leyendas de las 48 especies que encontramos por la mañana. Al finalizar la charla- exposición disfrutamos de una clase de gastronomía y degustación compuesta por Crema de Boletos, Croquetas de Boletos, Carpacho de Boletos y Níscalos salteados con panceta. Como os imagináis recolectamos bastantes boletos y níscalos.

El domingo los participantes salieron a recolectar ejemplares comestibles para llevarse a sus domicilios, antes de la comida los miembros de la Sociedad repasamos todas las cestas para asegurarnos que todos los ejemplares que se llevaban a sus casas fueran comestibles y les dimos algunos consejos para cocinarlas o conservarlas. Y al finalizar se clausuraron las jornadas.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado