La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Los guitarristas invitados a participar en estos conciertos de guitarra española de la Asociación de Violería y Organología Instrumental Romanillos-Harris siempre son de primera calidad. Jeffrey empezó con un arreglo propio para guitarra de la suite BWV 1012 para violonchelo de J. S. Bach que muestra hasta dónde puede llegar en matices y timbres. Tras un descanso escuchamos una obra propia “Fantasy on Canadian Folksongs” que me gustó mucho aun sin conocer las piezas en que se basa. Con unas palabras en español el canadiense nos introdujo en cuatro piezas españolas de J. Rodrigo, de M. de Falla y de Vicente Asencio, muy bien interpretadas, con limpieza, mucho lirismo y gran amor en los sonidos. Tres piezas finales de J. K. Mertz nos llegaron hasta muy adentro; en la última obra, una tarantella, la expresividad de la pieza quedó maravillosamente interpretada. Quiso ofrecernos una propina tras los aplausos finales e invito a su hija a cantar “Eu sei que vou te amar” de Tom Jobim y Vinicius de Moraes mientras acompañandola con la guitarra, un bonito broche final, por cierto que tiene muy buena voz.

Estaremos atentos, el ciclo continuará los próximos 6, 9 y 19 de agosto.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado