La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

La iglesia de Santiago va encaminándose hacia su destino definitivo como museo del románico de la provincia de Guadalajara. En la gala del día 27 de julio se renovaron compromisos por parte de miembros de la nueva diputación y nueva alcaldía, y se dio cuenta de la última obra acometida. La presidenta de la asociación Elena Guijarro, detalló los pormenores del trabajo en las arquerías del presbiterio, del suelo, del coro y sotocoro, de la incorporación de servicios, de canalizaciones y climatización del templo. También del mantenimiento abierto de la excavación arqueológica, se seguirá estudiando. Lo cierto es que luce estupendamente. Quedan atrás los conciertos con el suelo de tierra y la sensación de estar lejos del acondicionamiento necesario.

Personas implicadas en el proyecto.

Para celebrar la festividad del día de Santiago se ofreció un concierto con entrada gratuita a cargo del cuarteto de cámara Madrid Festival Quartet. Este grupo clásico de cuerdas, nacido de la orquesta Madrid Festival, no es de componentes fijos y a los que escuchamos mostraron ser grandes músicos, formados en las mejores escuelas del mundo. El introductor de las distintas obras fue el violín primero Albert Skuratov que presentó al resto de sus compañeros, Christian Casanova violín segundo, Paula Sirmi viola y Alejandro Viana chelo, dos de los miembros no eran los recogidos en el programa de mano (cosas del directo y la última hora).

Elena Guijarro y Sonsoles Arcones entregaron un recuerdo a los músicos.

El repertorio elegido fue estupendo por lo variado entre piezas clásicas y música de grandes películas (clásica ya). Así arrancamos con el famoso Canon de Pachelbel en un sobrio y contenido lento marcado por el estupendo chelo. Pasamos a un divertimento de Mozart, siempre Mozart y el juego de violines, y la música de La Misión, con violín en lugar de oboe pero de maravillosa melodía y resultado. Alternamos del Aria de Bach a Cinema Paradiso, ¡que maravillosos sonidos tan bien afinados! Y de Alladin a un arreglo del tema de Ed Sheran de la película Perfect. Grandes aplausos tras cada pieza interpretada lograron una propina (algo es algo). Y es que el programa mostraba dos obras más que no tocaron, no sabemos si por abreviar y dar tempo a acudir al concierto de El Pósito que empezaba a las 20:30 o por otras razones. En resumen un acto bien ajustado de tiempos para hablar y un concierto de un grupo excelente con registros sonoros como perfectamente conjuntados.

CONCIERTO DE GALA. MADRID FESTIVAL QUARTET. FESTIVIDAD DÍA DE SANTIAGO.

Asociación de Amigos Iglesia de Santiago. 27 de julio de 2017. Iglesia de Santiago.

.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado