La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Con iniciativas como esta todos contentos. Manolo, Pablo y toda la familia de “El Balcón del Dulce” apostaron por darnos de cenar con la siguiente carta: Salmorejo, ahumados, Macedonia de verduras, Atún, un sorbete para cambiar de sabor, Roulada de oreja en salsa de rabo de toro y Mini Burguer, dosis pequeñas, pero muy ricas que te preparaban para un intermedio musical con el grupo “Los Boleros de Babel”, maravilloso cuarteto formado en 2.014 con el objetivo de encontrar algunas de las canciones más hermosas del mundo, según sus propias palabras, en un formato singular de instrumentos. Guitarra y voz: Pablo Guiducci argentino, Clarinete: Vicente Sabater valenciano de Alcira, Percusión: Fernando Marconi brasileño de Sao Paulo y Chelo: Adrián Rodríguez asturiano de Avilés. Todos y cada uno de ellos grandes músicos y excepcionales con su instrumento en el conjunto. En general escuchamos música sudamericana, con tango, milonga, chacarera, choros, boleros, etc un total de 18 canciones llenas de magia. Las últimas fueron para cerrar la cena con el postre a base de pequeños suspiros llenos de sabor, maracuyá y cereza, mojito y final coulant de chocolate. También hubo invitados a tocar, como la “chacarera” La Sachapera que hicieron con Silvina Cabeza al bombo, o el Mambo, qué rico mambo de Pérez Prado en dúo de clarinetes de la hija de Guiducci con Vicente Sabater (una maravilla). Un recorrido musical estupendo y tan rico como el recorrido gastronómico. Enhorabuena por la iniciativa. Todo salió redondo, y a pedir de boca. Al final no utilizamos el taxi especial para emergencias etílicas que no era broma, allí estaba esperando para llevar al que se hubiera pasado. Estaremos atentos para otras llamadas de este tipo. Gracias.

Nota.- El precio estaba muy bien ajustado.

22 de junio de 2019. Restaurante “El Balcón del Dulce”. La Cabrera.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado