La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Molina de Aragón ha celebrado en este puente el quinto centenario de la bula de León X que les permitió tener Misa del Gallo la noche del 07 de diciembre. Los molineses celebran así “La pequeña Navidad” y a la misa la llaman del “Gallo de la Inmaculada”, todo esto proviene de la devoción que le tienen a la Inmaculada desde tiempo inmemorial. Con dicho motivo la comisión encargada (diócesis y parroquias) de preparar los eventos inauguró la exposición “In nocte ante festum” (la noche antes de la fiesta) donde se muestra la bula y otros documentos muy interesantes, y el concierto celebración al que acudí. El grupo Habemus Música es un grupo de trio de viento con soprano o de cuarteto de viento, lo componen: fagot (Álvaro González), clarinete (Fernando Gargallo), oboe (Gonzalo Esteban) y María Gloria Esteban (flauta o soprano). Tras la proyección de un video preparado sobre el acontecimiento, escuchamos unas palabras de explicación de María Gloria sobre las obras que iban a interpretar (muy de agradecer) y fuimos escuchando la “Misa alemana” de F. Schubert, el “Canon” de J. Pachelbel, el “Ave María” de F. Schubert en la voz de la soprano, una delicia que aplaudió mucho el público; el “Adagio” de T. Albinoni, el “Aleluya” de L. Cohen, también cantada con alguna variación vocal que no me satisfizo, el “Aire” de J.S. Bach, el “Ave María” de G. Caccini que sonó maravillosamente conjuntada entre la voz y los instrumentos en la estupenda acústica de la iglesia; para cerrar, no podía ser de otra forma, ofrecieron tres villancicos clásicos: “Benedicat Vobis” de Haendel, “Adeste Fidelis” y “O Tanenbaum” tradicionales. La ovación que recibieron exigió una propina y nos ofrecieron “Noche de Paz” de despedida.

El grupo de músicos se formó en Guadalajara en torno al Conservatorio y la Banda de Música de la Diputación Provincial es de una calidad excelente, como pusieron de manifiesto, y los arreglos para el conjunto son muy buenos, con grandes dinámicas y calidad de sonido tan afinado; las piezas cantadas sobrecogieron por la maravillosa voz de la soprano. Mereció la pena desplazarme para escucharlos y vivir el ambiente de fiesta de sus habitantes.

8 de diciembre de 2018. Iglesia de Sta. María la Mayor de San Gil. Molina de Aragón.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado