La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Qué domingo más estupendo, disfrutar por la mañana de un grupo de jóvenes como KLARIMERATA y por la tarde de la familia musical Sopeña no se da todos los días. Una ocasión para escuchar solo a músicos de la provincia, eran los dos últimos eventos de esta estupenda semana musical que resultaron un cierre maravilloso; si la actuación de la mañana fue memorable, inolvidable y única por un montón de cosas que contaré ahora, la de la tarde no lo fue menos en HORA DE BAILE, pues es entrañable ver a una moderna familia “Trap” empeñada en mantener los bailes de siempre con esos mínimos de una batería, un saxofón y un trompeta que el pobre, recién salido de la varicela, en esta ocasión ejerció de técnico de sonido. KLARIMERATA me maravilló, con todas las de la ley, por el sonido, por los arreglos, por su conjunción, por lo novedoso. El grupo se gestó dentro del conservatorio Sebastián Durón de Guadalajara hace dos años; un grupo de cuatro alumnos de clarinete, todos muy buenos e inquietos, decidieron crear este estupendo ensemble aportando sus capacidades y arreglando música de todo tipo para poderla interpretar con sus instrumentos.

Klarimerata

En la actualidad son cinco clarinetes y un percusionista, andan repartidos entre Madrid, Barcelona y Guadalajara desarrollando sus carreras, pero se juntan y lo que sale de ellos es fabuloso; si los arreglos, la mayoría propios, son buenos, sus interpretaciones no digamos, tienen la magia de las buenas dinámicas con una perfecta afinación y ejecución. La puesta en escena puede que fuera de excesivo humo, ya sabemos que a muchos nos encanta ver a los músicos mientras interpretan, y ciertamente la nube resultaba una niebla excesiva. Francisco Navarrete, Fernando Gargallo (clarinete bajo), Manuel Rojo, Javier López y Javier Sánchez junto al percusionista Rodrigo Rojo formaron el grupo que escuchamos; otro primo Rojo manejo las luces. El programa, amplio, consistió en doce piezas y una propina, obras de jazz como “Petite Fleur”, “Moanin”, o “Summertime”, de temas de películas como “La La Land” o “Star Wars”, un “choro” brasileño como el “Tico, tico”, la flamenca “Entre dos aguas” de Paco de Lucia, todas ellas con arreglos fantásticos y piruetas de virtuosismo como en el caso de Javier López, un auténtico “fast fingers” (dedos rápidos). Todo el repertorio me gustó mucho. Creo que los que acudimos esperamos una reaparición para disfrutar nuevamente, son muy buenos.

The Music Family

The Music Family se encargó de la “Hora de Baile”, como ya es habitual, en la sede de la Asociación de Jubilados. Dani es un músico todo terreno que ha logrado inculcar en sus hijos el gusanillo de la música y los hace participes en esta agrupación aunque en esta ocasión Luís (el más pequeño) no estaba para soplar la trompeta y manejó las luces y el sonido; entre Alberto (batería) y Dani (saxo) movieron al personal casi sin respiro y gran parte del público bailó y bailó, entre ellos algunas parejas muy buenas. Pasodobles, polcas, valses y un popurrí final llenaron las casi dos horas de actuación. Enhorabuena a la familia que a lo largo de la semana participaron en tres ocasiones, con la banda, en el JL con el dúo de saxos y en el baile. Agradecer su participación a KLARIMERATA, y a la familia Sopeña que es la más musical de Sigüenza sin lugar a dudas.

La semana ha cumplido los objetivos de presentar conciertos muy diversos y Ayuntamiento, Concejalía de Cultura y Asociaciones se han entregado por conseguirlo. Solo queda mejorar más si cabe para la próxima.

25 de noviembre. IV Semana de la Música de Sigüenza.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado