La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Banda de Cornetas y Tambores

La tarde del jueves la ocuparon tres acontecimientos, en dos de ellos se mostró al público lo que hacen agrupaciones musicales seguntinas (ensayo abierto) y en otro la proyección de una película musical dentro del ciclo “Clásicos del Cine” de los jueves en el Pósito. A las siete de la tarde, en la Ermita del Humilladero se reunió la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el Santo Sepulcro, donde pudimos escuchar 8 interpretaciones que en conjunto sonaron francamente bien, y donde se nota mucha mejora de afinaciones y dinámicas; D. Gonzalo Vellaz, su director, nos fue relatando sobre las piezas habituales y las nuevas y nos contó que este sábado 24, por si alguno quería acercarse, han sido invitados a participar en una reunión de música cofrade en Humanes junto con la banda de Getafe y la del propio Humanes, es su primera salida oficial y están muy orgullosos y contentos. Con el tiempo justo para llegar, en el Pósito, a las ocho, se proyectó la película French Cancan de Jean Renoir donde J. Gabin y María Félix muestran las vicisitudes que pasaron para abrir el Molino Rojo en la época dorada del “Music Hall” parisino; previamente Ramón Minguillón, organizador del ciclo, apuntó interesantes detalles sobre el film, y frases como “a veces hay que ser feliz, sin más, aunque no esté de moda”.

Coro de la EMM de Sigüenza

Lo cierto es que no terminé de verla pues quería estar en el ensayo abierto del Coro de la Escuela Municipal de Música y era a las 21:30 en el Bar La Antigua; llegue a tiempo, Fernando Álvarez, director del coro, siempre organiza una buena sesión y pudimos escucharlos en cuatro piezas y el participativo al que se sumó todo el que quiso, hasta mezclar el “Amante Bandido” de Bosé con el “Ave María” de Bisbal, me gustó mucho su interpretación de “Bohemian Rhapsody”; tras un pequeño aperitivo ofrecido por el coro a los asistentes, siguieron más actuaciones; distintos componentes del coro como, “Eli” y una joven que no conozco de buena voz en estupendo dúo, “Bego” con “Lágrimas Negras” con nervios pero bien, “Miguel”, el cocinero, con su armónica, me resultó toda una sorpresa, guitarras, batería, mas “Iván” y su trompeta, en fin, acabamos con la presentación de un nuevo grupo de blues, se hacen llamar “I-blues-profeno”, con los dos Fer, Lara, Miguel y la nueva voz, lo hacen francamente bien. Gracias a la Banda de CCTT y su director Gonzalo, a Ramón Minguillón, al Coro EMM, a Fernando Álvarez y a todos los integrantes del coro, y a Alberto de La Antigua.


 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado