Poco más y no me entero. A veces pasa que viene algún coro a Sigüenza y no lo divulgan apenas, puede que porque no le interesa al propio coro y que únicamente les atrae esa maravillosa pasión que es cantar y elegir un sitio donde nunca lo hicieron antes, o cualquier otra razón. Al menos estuvieron arropados por un grupo que los acompañaba y algunos seguntinos que nos enteramos a tiempo. El tablón de anuncios del interior de la parroquia rezaba “Concierto de Navidad” con las nueve obras del repertorio: Pie Jesu, Adoramus té, Edelwais, Va Pensiero de Nabuco, Coro de Gitanos de Il trovatore, O Holy Night, Ator Mutil de Guridi, White Christmas y El Tamborilero. Algunas piezas no son muy navideñas que digamos pero es lo que tenían preparado. El grupo formado por nueve mujeres y ocho hombres nos ofrecieron las 9 obras, acompañados al teclado por su directora, casi sin pausas a cuenta de la prisa por pillar el tren de vuelta a Madrid. Una buena selección que recibió los aplausos en cada una y que gustaron, destacando el Pie Jesu, y sonando bastante bien en conjunto. La pieza “O Holy Night” la cantó solo un barítono, sin coro, con estupenda voz y resultó muy apreciada. En vista de los aplausos repitieron el “Coro de Gitanos” antes de marchar. A ver si en otra ocasión se lo toman con más tranquilidad y disfrutamos de nuevo de sus voces.
- Details
- SOCIEDAD
El reciente calentón del oro pone en jaque la comarca seguntina y la Sierra Norte de Guadalajara
- Details
- Juan de Ures
En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.















