Y arrancó la tercera temporada de “Vive la ópera en Sigüenza”; la primera comenzó con “Rigoletto”, el 26 de febrero de 2016, la segunda temporada con “La traviata” el 01 de octubre de 2016 y con “Il trovatore” esta tercera el día 07 de octubre de 2017, las tres forman la trilogía popular de óperas de Giuseppe Verdi. Es estupendo que podamos seguir disfrutando y aprendiendo ópera gracias a Zoila Paradela y la concejalía de cultura; la Asociación de Empresarios Seguntinos (AES) sigue ofreciendo la copa de cava del intermedio, que se agradece. “Il trovatore” basado en la obra de teatro de Antonio García Gutiérrez, es un folletín tremendo, muy de la época (1.836), al que L.E. Bardare transformó en libreto (1.853) y G. Verdi puso música, ¡y qué música!, ¡una maravilla! En la versión ofrecida, algunas partes me resultaron un poco apagadas de sonido y toda la obra en un ambiente de poca luz, no siempre necesario, pero Verdi es Verdi. Me quedo con el tenor José Cura y el barítono Dmitri Hvorostovsky ambos de 40 años cuando hicieron esta versión, con unas voces perfectas. La mezzo Yvone Naef con una voz preciosa y convincente hace un papelón, sin embargo la soprano Veronica Villaroel no me encajó tanto; las partes de coro estupendas, muchas de gran fuerza. Bienvenida la ópera un curso más, los asiduos lo agradecemos. Gracias Zoila.
.
- Details
- SOCIEDAD
El reciente calentón del oro pone en jaque la comarca seguntina y la Sierra Norte de Guadalajara
- Details
- Juan de Ures
En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.















