La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

Y arrancó la tercera temporada de “Vive la ópera en Sigüenza”; la primera comenzó con “Rigoletto”, el 26 de febrero de 2016, la segunda temporada con “La traviata” el 01 de octubre de 2016 y con “Il trovatore” esta tercera el día 07 de octubre de 2017, las tres forman la trilogía popular de óperas de Giuseppe Verdi. Es estupendo que podamos seguir disfrutando y aprendiendo ópera gracias a Zoila Paradela y  la concejalía de cultura; la Asociación de Empresarios Seguntinos (AES) sigue ofreciendo la copa de cava del intermedio, que se agradece. “Il trovatore” basado en la obra de teatro de Antonio García Gutiérrez, es un folletín tremendo, muy de la época (1.836), al que L.E. Bardare  transformó en libreto (1.853) y G. Verdi puso música, ¡y qué música!, ¡una maravilla! En la versión ofrecida, algunas partes me resultaron un poco apagadas de sonido y toda la obra en un ambiente de poca luz, no siempre necesario, pero Verdi es Verdi. Me quedo con el tenor José Cura y el barítono Dmitri Hvorostovsky ambos de 40 años cuando hicieron esta versión, con unas voces perfectas. La mezzo Yvone Naef con una voz preciosa y convincente hace un papelón, sin embargo la soprano Veronica Villaroel no me encajó tanto; las partes de coro estupendas, muchas de gran fuerza.  Bienvenida la ópera un curso más, los asiduos lo agradecemos. Gracias Zoila.
.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado