La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

  • SOCIEDAD

    Juan de Ures

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad como los que vivimos actualmente el oro suele hacer valer su cualidad como refugio para el capital. Aunque con fluctuaciones, en el último año se ha llegado a revalorizar hasta en un 60 por ciento alcanzando en ocasiones cotizaciones por encima de los 120.000 euros/kilo y girando hacia sí la atención de los inversores y las empresas relacionadas con la minería extractiva.

    leer

  • OPINIÓN

    Jesús F Carrasco

    Michael Crichton (1942-2008) fue un licenciado en medicina que se hizo famoso como novelista y director de cine. Las historias que imaginó y publicó fueron el origen de famosas series de televisión, como Urgencias, y muchas películas. Algunas se convirtieron en saga, como Parque Jurásico.

    leer

 

  • OPINIÓN
    Foto: Julio Álvarez, 2025

    Julio Álvarez Jiménez

    Un pintor principiante que copie de la naturaleza, un paisaje por ejemplo, puede crear una obra de arte bella porque, al fin, solo está copiando belleza. Aunque lo haga con una técnica imprecisa o poco desarrollada. Eso no quiere sugerir que la naturaleza sea perfecta. La armonía no emerge de la

    ...

    leer

  • OPINIÓN

    Letizia Arbeteta Mira

    Pasó el verano, y ya los días se dulcifican, alargando sombras en la dorada declinación de la tarde. Son los días dedicados a la diosa Melancolía, que anteceden a la llegada del otoño.

    Y son días también para meditar, recapacitar, recordar, pensar y esas otras tareas que, a menudo, se nos olvidan.

    Han

    ...

    leer

  • CULTURA

    Virginia Mas

    De los cartones de su mercería al escenario: Ana Marín García, a los 94 años, ve por fin representada una de sus obras de teatro.

     

    leer

  • OPINIÓN

    Diego Moreno

    Durante millones de años el ecosistema mediterráneo de flora y fauna fue labrado y es consecuencia de los pequeños y grandes cambios climáticos, la herbivoría salvaje y los incendios naturales, dando alternancia a ecosistemas distintos con sus especies asociadas.

    leer

En el escenario: Maite Pérez por parte de Riofrío del Llano y Valle del Río Salado; Pedro Rata por Querencia, una pedanía de Sigüenza; y Luis Viejo, alcalde de Brihuega, representando a las respectivas plataformas contra las explotaciones de cría intensiva de cerdos que pretenden instalarse en nuestro territorio. El motivo: la concesión del premio “Ramón Fernandez Durán” que Ecologistas en Acción de Guadalajara ha concedido al tesón, al convencimiento y a la lucha por hacer prevalecer nuestros intereses comunes a los particulares y foráneos. La gala, que celebraba su XIX edición, tuvo lugar el pasado viernes 27 de enero en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara.

Aparte de este reconocimiento al sentido común, a la soberanía popular encarnada en los vecinos de las localidades afectadas, fueron también galardonadas por su compromiso con el medio ambiente Francisca Bravo, periodista de eldiario.es, con el premio “José Luis Sampedro”; y Silvia Barquero, presidenta del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), con el “María José Gallego”. El denominado premio “Atila” a la peor conducta medioambiental fue a parar al actual Gobierno de Castilla-La Mancha por su nefasta gestión de la catástrofe del vertedero ilegal de neumáticos de Seseña (Toledo).

Significativa fue la presencia en el acto del Padre Angel, fundador de Mensajeros de la Paz, organización a la que se destinó la recaudación aportada por los asistentes, unos 1.200 euros en total, a razón de 3 euros por cabeza. Junto a él, Juantxo López de Uralde, diputado por Equo en el Congreso de los Diputados, y Olga Lucas, viuda de José Luis Sampedro, se encargaron de entregar los reconocimientos. La parte más lúdica corrió a cargo del cantautor Alberto Ballesteros, del grupo alc arreño Sanlure, y de Trastos Viejos, un elenco de músicos y artistas de la vieja guardia liderados por Paco pastor, cantante de Fórmula V.

Entre músicas y parabienes quedaron flotando y viajando las palabras que Pedro Rata, de Querencia, pronunció en el escenario: “Gracias a Ecologistas en acción de Guadalajara por este premio y por todo el apoyo que nos han prestado desde el comienzo. Nuestro agradecimiento a los vecinos de Riofrío del LLano que nos tendieron la mano y nos mostraron el camino a seguir. Y por último, a todas esas personas de la comarca de Sigüenza que se han unido en la defensa de su tierra, de sus aguas y de su modo de vida, así como en el rechazo del sufrimiento animal”.

Enhorabuena a todos por el premio y por el reconocimiento que éste supone al tesón y a la buena razón frente a la sinrazón. Tal vez éste ayude a entender un poco mejor el significado de la palabra"soberanía", que no viene de la marca de un coñac sino de la destilación de los valores y las esencias de los pueblos de este mundo.

 

 


Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado