La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Pelusa

Hoy desde estas páginas os queremos contar una bonita historia de la cual estamos orgullosos de formar parte muchas personas. Y como ocurre con muchas historias esta surgió, sin casi darnos cuenta, gracias al amor que muchas personas siente por los animales.

Un frío día a mediados de enero alguien, a través de las redes sociales, pide ayuda e información porque se ha encontrado una perrita perdida o abandonada en la puerta del asilo y no sabe qué hacer con ella. Enseguida comienzan a llegar mensajes interesándose por el estado de la perrita y aconsejando a esa persona que es lo mejor que puede hacer por el bien del animal. Al final, pasados unos días, y gracias a que la perra tenía colocado el chip identificativo, se puede contactar con su dueño y devolverle el animal.

Pero lo interesante de esta historia no está en el final feliz que tuvo su protagonista, sino en la cantidad de gente que se puso en marcha para intentar ayudar a esa persona que había encontrado a la perra y, a su vez, ayudar al pobre animal perdido. De ahí y gracias a Eva Mª Santos, surgió un grupo de WhatsApp y otro de Facebook para poder interactuar todos de una forma más rápida y coordinada en otros casos de abandono o extravío de animales.

A los pocos días nos encontramos con otro caso. Dos perros, madre e hijo, que estaban en una nave y que tenían por costumbre escaparse de ella para ir a la parcela de Eva (ella los alimentaba estupendamente cosa que no hacia el dueño), aparecen en la parcela de Eva. La madre vuelve a estar preñada, a la cual hubo que esterilizar, y el hijo con un corte muy profundo en una pata que tenía muy mala solución. Entre Eva y Sonia, que es otra persona muy involucrada en el asunto, toman las riendas y sin dudarlo piden la colaboración a todos los miembros de los grupos de las redes sociales antes mencionados. Gracias a la ayuda de los veterinarios, Sandra y sobre todo de Julio, se consigue realizar una primera cura de urgencia. Pero el perro necesitaba muchos cuidados, curas diarias y medicinas para que la herida no se infectara y cicatrizara bien, para que el pobre animal pudiese recuperar la movilidad en la pata afectada.

Una vez solucionada la situación principal que era curar al perro, Eva, Sonia, Fernando y Arancha toman cartas en el asunto y movilizan a todos para conseguir un lugar donde alojar a los perros, alimento y dinero para pagar las medicinas necesarias. Y ahí surge la semilla de lo que ahora ya es una realidad, la Asociación para la Defensa Animal de Sigüenza (ADAS).

Estas personas consiguen convencer al dueño de los perros, que ante la falta total de cuidados que les proporcionaba, se los cediera para intentar darlos en adopción a alguien que pudiera dedicarles el tiempo y los cuidados necesarios. Mientras, para ir sufragando los gastos, y gracias a la colaboración de “Papelería Hierbabuena”, se colocó una hucha donde cada uno pudiera realizar un donativo. Hoy, gracias a todos ellos, el perro que se rebautizó como Casper, esta curado, y su madre, Pelusa, están sanos y felices. Además la gran noticia es que Pelusa, una Gran Montaña del Pirineo, ha sido adoptada por una persona muy especial que vive en Alemania. Esta persona ya tenía adoptados a otros tres perros españoles, pero hace poco tiempo uno de ellos murió y gracias al grupo de Facebook, se puso en contacto con nosotros para transmitirnos que se había enamorado locamente de nuestra “pequeña” Pelusa de 50 kilos de peso, así que en breve y gracias a la colaboración de otras asociaciones de protección de los animales partirá a Alemania a vivir una nueva vida.

Recopilando, desde que empezamos esta bonita aventura el pasado mes de enero, siete han sido los animales que han pasado por las manos de la asociación, 6 perritos y 1 conejo, de ellos 2 han sido devueltos a sus dueños que los habían extraviado y de los otros 5, el conejo ya ha encontrado una casa para vivir y 3 de los peludos están a punto de ser adoptados, otro sigue en una de las casas de acogida a la espera de una familia que le cuide.

Ahora toca plantearse los siguientes pasos y los planes de futuro de la asociación. En primer lugar es necesaria la construcción de un albergue para poder dar un cobijo temporal a los perros y gatos que encontremos hasta poder entregarlos en adopción a un hogar. Considerando que este albergue debe cumplir con todas las normas que exigen para este tipo de lugares los ministerios de sanidad y medio ambiente, así como “Ley 7/1990 de Animales Domésticos de Castilla-La Mancha”. Para ello estamos dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento y así poder dar solución a este problema y encontrar un terreno donde ubicarlo, el terreno debería ser donado o cedido a la asociación para tal efecto. ¿Y porque decimos que estamos dispuestos a colaborar?, pues sencillamente porque por ley el ayuntamiento de Sigüenza está obligado a tener un lugar donde recoger y cuidar durante un tiempo establecido a todos los animales que no tienen dueño o se han perdido, o en su defecto colaborar con alguna asociación que realice dicha función. Y desde la asociación estamos dispuestos a ello para facilitarles esa labor, ya que hay algunas cosas que deberían cumplir y no están cumpliendo los distintos ayuntamientos de Sigüenza desde que se publicó la ley referente a las mascotas.

Otras actividades serán realizar cada cierto tiempo conferencias de concienciación e información sobre distintos temas que tienen que ver con la protección de los animales, con la convivencia con sus mascotas o con el civismo que debemos mostrar todos los que tenemos mascotas a nuestro cargo con las demás personas y con nuestra ciudad.
Además, a las actividades a las que queremos dedicar mayores recursos y tiempo es a aquellas que estén dirigidas a los más pequeños, charlas formativas en los colegios, concursos o talleres porque creemos que la educación y el respeto a los animales debe aprenderse desde la infancia.

Estamos seguros que los pequeños estarán muy interesados en conocer más acerca de los animales de compañía, y la primera prueba de ello la tuvieron Eva y Sonia en el último pleno infantil del ayuntamiento en el que fueron invitadas a participar. Al finalizar, todos los pequeños estaban tan contentos y entusiasmados con lo que les contaron Sonia y Eva que estuvieron un buen rato haciéndose “selfies” con ellas y haciéndoles todo tipo de preguntas relacionadas con la Asociación y muchos de ellos presentándose voluntarios para ayudar.

Para finalizar nos gustaría hacer un llamamiento a la colaboración, en este momento necesitamos correas, collares y pienso para poder alimentar a los animales que todavía están a nuestro cargo.

Para colaborar con nosotros, hacerse socio o para cualquier consulta pueden ponerse en contacto de las siguientes formas:

Por e-mail a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A los teléfonos de Eva: 647 96 51 89 o Sonia: 686 95 02 33

Os mantendremos informados, de los siguientes pasos que vayamos dando.

A.D.A.S

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado