La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Apolo 17, NASA. El astronauta es Eugene “Gen” A. Cernan

Muchas veces hemos visto a los astronautas en la Luna dando saltitos como un canguro a causa de la baja gravedad.

Falsa creencia. La baja gravedad obliga a moverse dando saltos.

Ya hemos señalado, e insistimos (¡qué pesados!), que poner un ser humano en la Luna fue una excentricidad motivada por razones políticas y que la empresa se encontraba en el límite de la tecnología del momento. Se ha dicho que la probabilidad de que Neil Amgstrong y Edwin Aldrin volvieran de la Luna era del 50 % (esta es la probabilidad que damos cuando no tenemos ni idea de cómo calcularla); o de otra manera, se trataba de una tentativa cuya probabilidad de éxito era remota y desconocida.

Por eso mismo, por la precariedad tecnológica, los trajes espaciales que usaban eran muy primitivos, ya que para proteger al astronauta de la radiación solar y cósmica usaban una suma de capas que convertían el traje en un envoltorio casi rígido,que prácticamente no permitía doblar las ingles, lo que hacía que andar fuera tan difícil como ir a una fiesta disfrazado del Bibendum, el hombre de Michelin.

En más de una ocasión hemos visto a los astronautas rodando por el suelo lunar sin poder levantarse fácilmente, precisamente por la dificultad para doblar el traje espacial por debajo de la cintura, y porque las pesadas mochilas de Soporte de Vida que llevaban situaban el centro de gravedad del astronauta en un punto demasiado alto, lo que hacía que anduvieran “con los pies redondos” (en expresión feliz de la Peña Pepinillos).

Los trajes actuales que usan los astronautas en los EVA (actividad extra vehicular) en la ISS (estación espacial internacional), y los que se están diseñando en este momento para futuros viajes espaciales a la Luna o Marte pesan mucho menos y son mucho más flexibles y resistentes.

Al caminar por la Luna con estos trajes se podrán dar pasos, caminando como las personas normales, un pie primero y otro después. La diferencia con un paseo por la Tierraserá que, al impulsarse con un pie, el astronauta se elevará más, posibilitando que si se camina deprisa o se corre los pasos sean más largos y altos. Pero no hará falta saltar como un canguro asustado.

Los trajes espaciales americanos actuales no son una maravilla, todavía tienen grandes defectos, el principal son los guantes. Los astronautas americanos de la ISS se quejan de que al trabajar con ellos es muy normal que pierdan las uñas de los dedos. Tanto es así, que algunos astronautas con manos grandes se han hecho sacar las uñas de varios dedos antes de embarcarse en una misión en la ISS, por miedo a que su pérdida produzca una infección importante, en un lugar al que no llegan fácilmente las ambulancias.

De modo que en el próximo viaje a la Luna, probablemente un astronauta chino, vista un traje que le permita moverse, agacharse, andar o correr más o menos como lo hacemos en la Tierra.

Ya me estoy riendo de lo que dirán los “cospiranoicos” cuando vean las diferencias entre los andares de las películas antiguas y los de las nuevas…

Viñeta

Archivo de humor gráfico:

• Galia

• JMC

 

 

 

Ediciones de La Plazuela - El Afilador

¡Nuevo!
Agotado