Dentro de poco podremos visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, una elección que todos los seguntinos hemos de alabar.
Porque ese templo romano es de gran ...
Dentro de poco podremos visitar la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, una elección que todos los seguntinos hemos de alabar.
Porque ese templo romano es de gran ...
El pasado año 2024 se cumplieron 70 años desde que los primeros cuatro alumnos libres de Magisterio obtuvieron el título de maestro en 1954. Uno de estos alumnos fue el escritor seguntino José ...
Pasa de ordinario desapercibida, pero es un elemento esencial en las procesiones de Semana Santa. Es quizá el elemento más humilde de la pompa que las rodea, pues apenas consta de un trozo de ...
Es la primera vez que la banda, parada y con director, ha ofrecido un ramillete de magníficas obras procesionales en un recinto tan estupendo como la iglesia de las RR. Ursulinas.
El pasado sábado 29 de marzo la Catedral de Sigüenza acogió un solemne acto con la bendición de un nuevo paso procesional denominado “Ecce Homo”.
Después de varios intentos frustrados, Antonio Cano Montoro y yo pudimos conseguir visitar este país tan difícil y tan desconocido, aunque tenemos en común lengua y cultura.
Los días 8 de marzo suelo acordarme de la figura de Clara Campoamor, tan manoseada desde que se recuperó, lamentablemente hace tan poco, del olvido de la historia.
En la Conferencia de Seguridad de Munich de 2007, Vladimir Putin dio un discurso histórico en el que advertía de lo que pasaría a la larga si Estados Unidos insistía en seguir manteniendo las ...
Se recuerda a todos los Señores Alcaldes de la Provincia y Agentes que dependan de mi Autoridad, que continúa en vigor la prohibición de celebrar las llamadas fiestas de Carnaval, que de modo ...
Sigüenza celebra el 8M, Día Internacional de la Mujer, en el que, millones de mujeres alzan su voz en todo el mundo para reivindicar sus derechos, la igualdad de género y el reconocimiento de sus contribuciones en la sociedad.
Desde el centro de la Mujer, el Ayuntamiento de Sigüenza ha organizado una serie de actos, que comenzaban con el acto '30 Mujeres, 30 historias, un viaje en la piel de la Mujer', en este caso también con la colaboración de ACCEM. Así, en la tarde de ayer más de 30 mujeres de más de 10 nacionalidades se dieron cita en el Centro de Migraciones de ACCEM para compartir historias de vida y experiencias. Después de una breve introducción de la actividad se establecieron varios grupos en los que las conversaciones fueron fluyendo entre caras de alegría por compartir el momento. La actividad continuaba con la realización de varios lienzos que dibujaron y pintaron todas las participantes, reflejando los sentimientos y experiencias de cada una.
El día 7 de marzo, tenía lugar en el Centro Cultural La Plazuela, el acto institucional, en el que intervenía, en primer lugar, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, dando las gracias al Centro de la Mujer, por, como dice el lema del 8M de este año, llevar más de dos décadas construyendo igualdad. Merino ha felicitado al equipo del Centro de la Mujer por su trabajo diario, en defensa de la mujer, tanto en Sigüenza como en los pueblos. Merino ha recalcado que “vamos consiguiendo logros, también gracias a la lucha de las mujeres de generaciones anteriores”. Sin embargo, también ha dicho que “quedan muchas cosas por hacer”, para terminar agradeciendo la labor de las mujeres de Sigüenza, en las asociaciones, en las juntas directivas de las instituciones, y, en general, en la vida social del municipio. “Si no fuera por vosotras, Sigüenza no tendría la vida que tiene ahora mismo”, zanjaba.
Por su parte, la concejala de Mujer, Conchi Huelves, dio lectura al manifiesto seguntino del 8M, un día que ha calificado “un homenaje para todas aquellas mujeres que han luchado y luchan día a día por alcanzar una realidad en la que todas las personas gocen de los mismos derechos y oportunidades, y formen parte de una sociedad justa y equilibrada”.
El Ayuntamiento de Sigüenza a través del Centro de la Mujer, trabaja por la erradicación de la discriminación y por la equidad de género, ya que la Carta Magna otorga a mujeres y hombres los mismos derechos, condiciones y oportunidades. “Por todo ello, en esta fecha tan señalada queremos aunar esfuerzos por lograr que la igualdad buscada sea real y efectiva, y que ésta lucha no sólo sea de las mujeres sino del conjunto de la sociedad”, terminaba la concejala.
A continuación, se presentaba la exposición fotográfica “Mujeres con nombre propio” de la autora Rosa Enguita, una muestra que se enmarca dentro de su serie 'Miradas'.
La fotógrafa, seguntina de nacimiento, cierra, con esta exposición de su trabajo, esta serie dedicada a las mujeres. Rosa es una luchadora. Corredora incansable, decidió utilizar una de sus aficiones como es la fotografía como medio e instrumento de comunicación y reivindicación de la situación de la mujer.
Enfermera de profesión -matrona-, su formación en el mundo de la fotografía ha sido autodidacta, lo que nunca la ha amedrentado para profundizar en la materia y obtener premios del Instituto Aragonés de la Mujer.
Rosa propone, con esta exposición, un viaje fascinante a través de su cámara por todas las etapas de la vida de las mujeres en diferentes rincones del mundo. En la sala de exposiciones del Centro de Arte La Plazuela, se muestran 21 fotografías de mujeres mayores, y también en la etapa de la maternidad, de diversos países del Sureste Asiático y de Iberoamérica. La muestra la componen 21 imágenes de 50 x 40 centímetros, con retratos de mujeres en sus quehaceres diarios.
Como define el folleto de la exposición, los retratos de Rosa Enguita son gramaticales. Cada uno de ellos, y en su conjunto, componen una gramática de la vida en femenino donde una imagen es un sintagma nominal y los gestos, las actitudes, las miradas o los contextos articulan un constructo de oraciones, tan explícitas en una primera lectura visual como implícitas en lo que tácitamente describen: proposiciones declarativas, exhortativas, exclamativas, interrogativas, activas, reflexivas o recíprocas.
La exposición se puede ver, del 7 al 16 de marzo, en el Centro de Arte La Plazuela.
En el Auditorio de El Pósito, tuvo lugar el espectáculo conmemorativo del Día de la Mujer, con la participación de Marta Marco, Teatro y Punto, BatuQué, y Pianistas seguntinas.
La celebración del Día de la Mujer en Sigüenza, se cierra el domingo por la tarde con la proyección de la película 'Secaderos', dirigida por Rocío Mesa, como parte de la 16ª Edición del ciclo Mujeres de Cine 2025, en el Auditorio de El Pósito.
Sobre el 8M
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo en conmemoración de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y mejores condiciones laborales.
El 8 de marzo tiene su origen en diferentes acontecimientos de finales del siglo XIX y principios del XX, vinculados a la lucha feminista y los movimientos obreros. El 8 de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras textiles en Nueva York salió a protestar por mejores condiciones laborales y salarios justos.
En 1908, más de 15,000 mujeres marcharon en la misma ciudad exigiendo reducción de la jornada laboral, derecho al voto y fin del trabajo infantil.
En la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (1910) en Copenhague, Dinamarca, la activista Clara Zetkin propuso establecer un día internacional de la mujer para luchar por sus derechos. El 8 de marzo de 1917, mujeres rusas iniciaron una huelga masiva en protesta por la guerra y la escasez de alimentos. Esto fue clave para la Revolución Rusa y llevó a que se les reconociera el derecho al voto.
En 1975, la ONU reconoció oficialmente el Día Internacional de la Mujer y lo convirtió en una fecha para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Hoy en día, el 8 de marzo es una jornada de reflexión, lucha y movilización por la equidad y el respeto a los derechos de las mujeres.
Nuestro destacado ingeniero, Leonardo Torres Quevedo, presentó su primera patente sobre los transbordadores aéreos en 1885 y se ocupó de ellos hasta 1916,...
Un año más la gran mayoría de las cadenas de televisión del país se dieron cita para retransmitir...